El Intendente Daniel Gómez Gesteira presentó durante la apertura del periodo legislativo 2022-2023 la creación del nuevo Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria del Turismo (CIDIT VCP) mediante un proyecto de ordenanza que será enviado al Concejo de Representantes. Villa Carlos Paz sentó sus bases en el turismo y por naturaleza y por definición esta es su principal industria. La Carta Orgánica Municipal define a Carlos Paz como una ciudad turística y como actividad económica fundamental, estratégica y de vital importancia, potenciando su desarrollo con especial protección del ambiente. Con el objetivo de seguir potenciando y avanzando en nuestra industria turística y económica, se creará el Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria del Turismo (CIDIT VCP), que permitirá la realización de programas de formación y estrategias de capacitación y educación para todo el sector turístico en su conjunto. Este Centro va a potenciar el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en la región, incrementando la competencia, colaboración y vínculo con empresas, ciudades e instituciones. El mismo cuenta con los avales de las cámaras de empresas tecnológicas como el Cluster Tecnológico de Córdoba (que nuclea a más de 400 empresas de tecnología), la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones (CIIECCA), las Cámaras de empresarios de la ciudad, la Cámara de Empresas de Turismo de la Provincia, la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, y las universidades como la Universidad Provincial, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Siglo XXI y la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Córdoba. De esta manera, Villa Carlos Paz profundizará la competitividad de su industria turística, produciendo y exportando tecnología relacionada al turismo.Parque temático VCP para vecinos y turistas Además se llevará a cabo en el predio del Circuito Espejo de Costa Azul el Parque Temático VCP. Este espacio estará destinado para que los carlospacenses puedan disfrutar de la realización de actividades recreativas, deportivas y sociales, en un entorno especial y natural del Área Protegida de nuestra ciudad. En este Parque se potenciará el turismo ACTIVO y DEPORTIVO, para quienes visitan nuestra ciudad, desarrollando allí actividades de turismo aventura, caminatas, senderismo, trekking, escalada, observación de aves y plantas autóctonas. Se trabajará de manera directa con instituciones educativas de la ciudad para la visita y práctica de actividades a través de nuestras escuelas municipales. También, se realizarán allí eventos deportivos que generen un impacto económico y posicionamiento de nuestra ciudad. |