<p><strong><em><font size="2">Por Marcia Barrionuevo Rasello</font></em></strong></p><p> </p><p><font size="2">El domingo 13 de noviembre, alumnos del gimnasio Knock Out participarán de la 8° edición del </font><span style="font-size: small">Torneo "Córdoba Submission". Este evento se centra en las técnicas de sometimiento y dominación </span><span style="font-size: small">del rival propios del grappling y submision, partiendo de la idea: "Someter; o dominas o sos </span><span style="font-size: small">dominado".</span></p><p><font size="2">Matías Sosa, entrenador del Knock Out y campeón de MMA, ya está preparando cerca de seis </font><span style="font-size: small">luchadores para este evento. "Estos torneos de Submission son para darle iniciativa a los chicos que </span><span style="font-size: small">recién empiezan. La idea es que los que recién largan se animen, empiecen con un par de luchas y </span><span style="font-size: small">después entren a la jaula en un vale todo", contó. Estos eventos traen "más experiencia, más roce, </span><span style="font-size: small">más confianza. Ya sabés lo que es competir", cerró.</span></p><p><font size="2">Por otro lado, Matías Adrover, campeón de MMA con experiencia en competencias como "Córdoba </font><span style="font-size: small">Submission", explicó cómo se organiza un evento de esta magnitud. "Se arma un grupo con 10 </span><span style="font-size: small">peleadores [dentro de una categoría], esos 10 peleadores se van cruzando entre todos, van haciendo </span><span style="font-size: small">dos rondas hasta que llegan dos finalistas. Ahí se decide el campeón." Además, destacó la tranquilidad </span><span style="font-size: small">con la que se están preparando, ya que si bien van por la victoria, les sirve como experiencia y </span><span style="font-size: small">complemento en la técnica de MMA.</span></p> |