| <font size="2">El Ministerio de Gobierno informa que esta tarde se realizó la tradicional reunión de la unidad de trabajo Mesa Provincia-Municipios, en la Sala de Ministros del Centro Cívico de Córdoba.</font><p><font size="2"><strong>El temario tratado fue el siguiente:</strong></font></p><p><font size="2">Trabajo de Comisión de Salud, tema FO.FIN.DES.</font></p><p><font size="2">Roberto Rodríguez, a cargo del Instituto de Planificación Sanitaria dependiente del Ministerio de Salud de Córdoba, explicó temas referidos a la planificación sanitaria de la provincia, en términos geográficos, asistenciales y epidemiológicos.</font></p><p><font size="2">Entre los aspectos relevantes, enumeró la pérdida de capacidad resolutiva en el primer nivel de atención médica que altera el sistema de referencia sanitaria; los centros asistenciales locales que han comenzado a brindar prestaciones sanitarias regionales; y la dificultad de captar a recursos humanos capacitados frente a la oferta laboral de provincias vecinas.</font></p><p><font size="2">Ante este panorama, la Comisión de Salud solicitará en los próximos días a los municipios una declaración jurada acerca del crecimiento de la oferta de servicios sanitarios de los últimos años. Sobre los resultados, y en función de los fondos coparticipables del 2017 y algunos aportes adicionales que se esperan del Gobierno nacional, se buscará otorgar a los municipios un monto adicional con el criterio de "incentivo de cobertura por zona geográfica por necesidad asistencial".</font></p><p><font size="2"><strong>Convenio con APROSS</strong></font></p><p><font size="2">El ministro Juan Carlos Massei y el vicepresidente del Directorio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, Carlos Richarte Aguiar, ratificaron el Acta de Colaboración para sumar a la cartilla de prestadores de Apross a todos los centros de salud municipales y comunales de la provincia.</font></p><p><font size="2">Además, se informó que cada intendente y presidente de comuna podrá suscribir con Apross un convenio para la atención de los beneficiarios que se encuentran en las localidades que representan.</font></p><p><font size="2">Convenio de FOMMEP (Fondo de Mantenimiento de Móviles y Edificios Policiales)</font></p><p><font size="2">Se pone a disposición de los intendentes y jefes comunales un convenio que les permitirá acceder a un monto de 2.500 pesos por móvil policial dependiente de su jurisdicción, más un adicional por edificios policiales según categorizaciones. De esta manera, municipios y comunas podrán resolver con celeridad problemas de mobiliario o vehículos que puedan afectar a la seguridad ciudadana.</font></p><p><font size="2">Continuando con la agenda del día, se trató también la recepción de la presentación administrativa de UCR-PRO (Cambiemos).</font></p><p><font size="2">Este espacio institucional es un instrumento de diálogo que hace años la Provincia preside y se realiza mensualmente, desde que fue impulsada por ley provincial.</font></p> |